Eyakera, Unguía, Chocó
Al fondo del Darién, atravesando Unguía, cerca de donde alguna vez se establecieron los primeros colonos españoles que tocaron America continental queda escondido Eyakera: un resguardo Embera Dobidá ubicado en un pequeño valle junto a un río estrecho que baja de las colinas que enmarcan la fila de casas en donde habitan un promedio de 10 familias. 
Por la constancia del conflicto en la zona, esta población ha estado inmersa en el devenir de la guerra y sus multiples matices. Sus lugares sagrados, sus costumbres, sus modos de subsistencia, sus relaciones y hasta sus cuerpos han sido aturdidos y afectados. 
Sin embargo como forma de resistir la comunidad ha luchado por ser reconocida como resguardo ante la ley colombiana y por lo tanto por la titulación de los predios que conforman el mismo. En 2016 un juzgado especializado en restitución de tierras de Quibdó, emitió la sentencia que les otorgaba el derecho jurídico sobre el territorio que ya les pertenecían y por el cual venían luchando desde que se establecieron en la zona, protegiéndolos y considerándolos sujetos de reparación colectiva.
Estas imágenes se realizaron durante algunos ejercicios de memoria con la misma comunidad.