Reparaciones
Desde 2020 he trabajado en la Estrategia de Reparaciones del Centro Nacional de Memoria Histórica. Allí me he dedicado a realizar registros fotográficos y audiovisuales para procesos de reparación simbólica de diferentes comunidades de Colombia en cumplimiento de Sentencias de Justicia y Paz, Sentencias de Restitución de Derechos Territoriales y Planes Integrales de Reparación Colectiva.
Estos registros han tenido como objetivo formar parte de libros, exposiciones y documentales que producimos y entregamos en resguardos, consejos comunitarios, asociaciones campesinas e individuos particulares que son sujetos de la misma reparación. Estas piezas se crean en acuerdo con las víctimas y sobrevivientes de la guerra y no solo buscan dejar memoria de los hechos victimizantes y sus daños, si no también buscan rescatar los procesos de resistencia de los mismos sujetos de reparación.
Por consiguiente, las imágenes producidas tienen algo de mí por supuesto, de los compañeros de trabajo con los cuales viajo y construyo las mismas piezas de memorias; pero sobre todo, tienen algo de las propias personas retratadas y de las comunidades con las que trabajamos, ya que muchas de estas imágenes nacen del acuerdo, de la conversación y de la guía de las mismas. Las imágenes nacen en el punto medio entre lo que yo veo y lo que me muestran.
Las imágenes en esta web no son exactamente las que son publicadas en esas piezas de reparación, algunas están transformadas y adecuadas para esta misma presentación y no pretenden tomar el espacio de los procesos que he venido realizando con el CNMH. Para ver las piezas finales han de recurrir a la web de la misma entidad.
Las imágenes y textos de esta web son entonces producto de mi propia experiencia, son mi respuesta como individuo sensible al proceso de recorrer un país herido por la guerra, son producto de la escucha y del contacto con el otro, a veces diferente a mi, otras veces similar. Nacen de mi propio cansancio, de mi rabia y del desconsuelo de hacer memoria en un país en donde la idea de paz no implica nunca el abandono de la violencia. Pero también nacen de pequeños momentos en donde la gente brilla en una alegría indestructible al miedo y al duelo, nacen de la nobleza, de la generocidad y de mi agradecimiento a todas las personas que me han brindado algo en estos años de viaje.