Boxeo Para la Vida
Manrique La Honda, en la comuna 3 de Medellín es un barrio que está en toda la frontera de Medellín con la montaña, se formó de asentamientos informales, propios de quienes no tienen para vivir en otros espacios del valle. Por su condición limítrofe y siendo un espacio de muchas carencias, ha sido también un espacio para muchas violencias que suceden con un estado apático y una sociedad que muchas veces ni siquiera sabe de su existencia. Como muchos lugares de Medellín, ha nacido y crecido con el resto de la ciudad de espaldas.
En este contexto nace un club que se llama Boxeo Para la Vida, que inicialmente fue algún proyecto abandonado de alguna organización que dejó un montón de jóvenes que veían en el boxeo una alternativa para el tiempo libre y por qué no, para su futuro. Pero que luego se convirtió en un club autogestionado por los mismos jóvenes que lo conformaban y que veían en su organización una alternativa de vida y proyecto de mejora para la comunidad.
Estas imágenes son la edición propia de un encargo para Der Spiegel sobre esta historia.
En este contexto nace un club que se llama Boxeo Para la Vida, que inicialmente fue algún proyecto abandonado de alguna organización que dejó un montón de jóvenes que veían en el boxeo una alternativa para el tiempo libre y por qué no, para su futuro. Pero que luego se convirtió en un club autogestionado por los mismos jóvenes que lo conformaban y que veían en su organización una alternativa de vida y proyecto de mejora para la comunidad.
Estas imágenes son la edición propia de un encargo para Der Spiegel sobre esta historia.