Mi trabajo usa principalmente a la fotografía a través de los conceptos de líneas y puntos, en donde las líneas son imágenes realizadas en un estilo directo de fotografía documental y los puntos son retratos, abstracciones y material de archivo alterado. Esto lo hago para poner el dialogo las dos maneras de producción fotográfica que fundamentan mis procesos, una más espontánea y otra más conceptual. De esta forma genero una intersección entre el documento como soporte periodístico y las artes visuales como una manera de potenciar la narración hacia otros espacios de conversación. 
Bogotá - Medellín. Colombia.
Educación:
BA Comunicación en Lenguajes Audiovisuales. Universidad de Medellín. 2011

La Imagen Como Lenguaje, Laboratorio Visual, Baudo AP. 2018
Eco, Encuentros de Creación, Residencia con Nicolás Janowski, Baudó AP. 2019
Edición y Producción de Fotolibros, Curso, Nodecenter. 2019
Limbografías, Taller con Cristina de Middel, FIFV. 2020
Errar los Aparatos, Taller con Martin Bollati, Freezer Foto. 2021
Colonialidad, Imagen y Territorio, Taller, Coopia. 2022
Programa de Artes Visuales/Fotografía. Proyecto Imaginario. 2023.

Reconocimientos:
- Ganador Beca de Creación Chagra
Proyecto Colaborativo, 2021
- Ganador Beca de Creación Secretaría de Cultura de Medellín
Ensayo fotográfico, 2018
- Selección de Portafolios
El Resto Es Selva, Fondo Acción, 2017
- Segundo Puesto
Concurso Buenarte, 2016
- Mención de Honor
Retratos de Colombia, Fundación Víztaz, 2016

Exposiciones Individuales:
- Narrativas a Pulso
Casa del Encuentro, Museo de Antioquia, 2019
- Yender
Atanasio Girardot, 2018
Exposiciones Colectivas:
- Muestra Residencia E.CO, Baudó AP
Cámara de Comercio, Pereira, 2018
- Fotografía Callejera
Galería La Ceja, Antioquia, 2022
- Open Theme
F-Stop Magazine,  2022

Enlaces: